"La comisión del Parlamento autonómico sobre el 'caso Pujol'
y otros casos de presunta corrupción política se ha remontado este
lunes a tres décadas atrás, cuando la Fiscalía investigaba al ex
presidente autonómico Jordi Pujol por el caso de Banca Catalana.
Un caso
que fue archivado en su día por la Audiencia de Barcelona, a pesar de
lo cual subsstieron muchas sospechas sobre la actuación de Pujol. Y el
entonces fiscal jefe del Tribunal Superior de Cataluña y fiscal del
caso, José María Mena, ha recordado hoy que la Fiscalía tenía pruebas
suficientes como para creer que Pujol vació fondos de la desaparecida
entidad financiera.
En su comparecencia este lunes en la Comisión de investigación del fraude, la evasión fiscal y la corrupción
-nombre oficial de la comisión- del Parlamento autonómico, Mena ha
explicado que, durante la década de 1980, cuando la Fiscalía investigaba
el caso de Banca Catalana, esta tenía pruebas de que los consejeros de
la entidad -fundada por el padre de Pujol, Florenci Pujol, y entre los
cuales también estaba el ex presidente autonómico- habían llevado a cabo
un "vaciado patrimonial de forma dolosa".
Mena ha precisado que, debido al tiempo transcurrido, no recordaba
muchos "detalles" del caso. Pero sí recordaba que la Fiscalía disponía
de indicios de que, entre otras irregularidades y presuntos delitos, en
Banca Catalana hubo "cancelación precipitada de depósitos", "alienación
de acciones", se pagaron "complementos de sueldo injustificados", y
fondos "procedentes de la 'caja b'".
Mena también ha explicado que la Fiscalía creía que "hubo distracción
de dinero" de Banca Catalana, pero que no se podía saber con
"precisión" si este "había ido a parar al bolsillo" de los consejeros de
la entidad.
Mena también ha recordado otros hechos no estrictamente jurídicos, en
clave política. Ha explicado que, mientras estuvo a cargo de la
investigación del caso, sufrió "acoso", porque la querella "se percibió
como un ataque a Cataluña", y los fiscales del caso como "enemigos del
pueblo catalán". "Tuvieron que transcurrir bastantes años hasta que
mucha gente empezara a ver que en realidad habíamos sido unos leales
servidores del pueblo de Cataluña", ha rememorado." (Crónica Global, 22/12/2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario