"El grupo británico Salamanca siempre ha negado que los fondos que ha
prometido invertir en Marina Port Vell, el puerto deportivo en pleno
barrio de la Barceloneta, provengan de fondos rusos ocultos en paraísos
fiscales.
Sin embargo, El Confidencial ha tenido acceso a un
documento interno en el que se reconoce que, efectivamente, el capital
fue aportado por los gestores patrimoniales del presidente de la
petrolera rusa Lukoil, Vagit Alekperov, y que por tanto Salamanca Group ejercía como sociedad pantalla.
El Confidencial ya
desveló el pasado mes de marzo que la inversión de Marina Port Vell no
respondía a un inversor anglosajón, el grupo Salamanca, sino que en
realidad provenía de Hadar Fund, un fondo en las Islas Cayman controlado
por Vagit Alekperov. Algo que Salamanca Group siempre había desmentido asegurando que los propietarios de la concesión eran los propios directivos del grupo Salamanca. (...)
Pese a este cúmulo de irregularidades, el Puerto de Barcelona no se ha
dado por aludido. El principal problema radica en que Marina Port Vell
es una concesión pública que se ha otorgado a un propietario para que
explote el activo sin la necesaria transparencia. El Puerto de
Barcelona, sin embargo, no sólo se ha replanteado retirar la concesión,
sino que en 2012 la alargó diez años más, hasta el 2036, lo que
multiplicó el valor de la inversión de los rusos. (...)
Al presidente del Puerto de Barcelona lo nombra la Generalitat, si
bien es una institución del Estado. En 2012, la prolongación de la
concesión la llevó a cabo Sixte Cambra, presidente del Puerto de Barcelona, amigo personal y miembro del círculo más cercano del presidente catalán, Artur Mas.
Los vecinos y los pescadores de la Barceloneta han focalizado su oposición al proyecto en la figura del alcalde Xavier Trias por
el plan urbanístico, que permite construir una marina que sirva de
taller de yates de lujos. Pero la pelota en realidad está en el tejado
de Sixte Cambra." (Marcos Lamelas
No hay comentarios:
Publicar un comentario