"El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz
elevó este martes el listón de la responsabilidad penal en el caso de
los papeles de Bárcenas, sobre la contabilidad secreta del PP. En un
auto —resolución razonada— emitido este martes, el magistrado citó como
imputado a Ángel Acebes, secretario general del PP entre octubre de 2004 y junio de 2008.
El juez sospecha que el antiguo número dos de la formación conservadora
y exministro de Justicia e Interior autorizó el uso de 446.300 euros de
la contabilidad b entre 2004 y 2005 para comprar acciones de Libertad
Digital. (...)
Acebes, el primer secretario general que tuvo Mariano Rajoy al
acceder a la presidencia del PP en octubre de 2004, es el más alto cargo
del PP imputado tanto por el caso Gürtel de corrupción como por los
papeles de Bárcenas, investigación derivada de aquella.
Sus antecesores
en el puesto Javier Arenas y Francisco Álvarez-Cascos y su sucesora y
actual secretaria general, Dolores de Cospedal, han comparecido también
ante el juez, pero siempre como testigos.
Acebes, que deberá comparecer el próximo 28 de octubre ante el juez,
está imputado por apropiación indebida por omisión. Supuestamente, con
su actuación, el exsecretario general facilitó que los extesoreros del
PP Luis Bárcenas, ahora en prisión, y Álvaro Lapuerta se quedaran con
149.600 y 209.500 euros respectivamente que debían haber retornado a la
caja de la formación política.
Ruz atribuye a Acebes haber autorizado el uso de los fondos del PP
opacos al fisco para salir en auxilio de Libertad Digital, grupo de
medios liderado por Federico Jiménez Losantos y que creció al calor del
ala más derechista del PP y de la teoría de la conspiración sobre los
atentados islamistas del 11-M. El magistrado basa su imputación en las declaraciones prestadas por el extesorero del PP Luis Bárcenas el 15 de julio de 2013, dos semanas después de ingresar en prisión, y el pasado 10 de abril.
En aquellas comparecencias, el antiguo responsable de las finanzas
del PP y encargado de la contabilidad paralela en la que se consignaron
aportaciones de efectivo por valor de 7,5 millones de euros de
empresarios de la construcción beneficiados por contratos públicos,
apuntó a Acebes.
Según Bárcenas, el entonces presidente de Libertad Digital, Alberto
Recarte, pidió a Acebes que le ayudase a buscar personas que
suscribiesen la ampliación de capital de Libertad Digital. En octubre de
2004, Lapuerta expuso a Acebes la posibilidad de adquirir los títulos
con fondos de la caja b. Bárcenas relató al juez Ruz que Lapuerta le
trasladó la autorización de Acebes para disponer de los fondos ocultos.
Las salidas de fondos de la caja b para la compra de acciones de Libertad Digital figuran en nueve apuntes de la contabilidad de Bárcenas.
El plan consistía en que personas de confianza de Bárcenas —como su
amigo y testaferro Francisco Yáñez; su esposa, Rosalía Iglesias o el
propio Lapuerta— recibían el dinero, suscribían las acciones y
posteriormente las volvían a vender en el mercado reintegrando el dinero
adelantado por el PP. Sin embargo, la mujer de Bárcenas se quedó con
sus 149.000 euros, que sirvieron al matrimonio para financiar un chalé
en Baqueira Beret. (...)
Así lo contó Bárcenas al juez
El extesorero del PP Luis Bárcenas detalló el pasado abril ante el juez cómo participó el PP en la ampliación de capital de Libertad Digital,
un medio de comunicación que presidía Alberto Recarte, que fue miembro
del consejo de administración de Caja Madrid a propuesta del PP.
“Según
me cuenta Álvaro Lapuerta”,
declaró Barcenas, “él recibe el encargo de Acebes para buscar
empresarios que estuviesen dispuestos a echar una mano comprando
acciones de Libertad Digital. Lapuerta se pone en contacto con
los empresarios con los que él tiene relación habitualmente y empieza a
haber aportaciones para suscribir acciones de Libertad Digital, pero llega un momento que estaba a punto de cerrar la ampliación de capital y no se cubrían las expectativas."
Según la declaración ante el juez de Bárcenas, entonces "Álvaro
Lapuerta habló con el secretario general y le planteó la posibilidad de
usar los fondos de la caja b del partido, para que se suscribiesen
participaciones en Libertad Digital". "Y entonces Álvaro
Lapuerta me plantea que tenemos que buscar personas de confianza para
que se pongan las acciones, que se van a comprar con dinero del partido,
a nombre de esas personas”, añadió." (
Fernando J. Pérez
, El País, Madrid,
21 OCT 2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario