"El ex presidente de la Generalidad Jordi Pujol, imputado por los
presuntos delitos de fraude fiscal y blanqueo de dinero, ya fue más que
salpicado por el escándalo en los años 80, cuando también estuvo
imputado, en relación al caso de Banca Catalana.
Para ese caso, contó
con la representación de un prestigioso penalista de la época, Joan
Piqué Vidal. Que luego ha tenido problemas judiciales aun más graves que
Pujol. Hasta el punto de ser condenado por colaborar con el
narcotráfico mexicano.
Piqué Vidal ha recibido una condena de un año de cárcel por el 'caso
Tacos', que arrancó hace diez años. Vidal se ha declarado culpable de
blanquear dinero para el cártel de Sinaloa, aceptando así la condena de
un año de prisión que pidió finalmente la Fiscal, que al inicio de la
vista solicitaba una pena mucho más dura, de nueve años de cárcel. El
resto de imputados vieron como sus penas se rebajaban de seis años a
seis meses.
Las penas inferiores a los dos años no suelen comportar en España
ingreso en prisión -si no hay antecedentes penales previos-, aunque en
los últimos años los tribunales están ordenando cárcel en ocasiones para
penas menores, en casos especialmente mediáticos.
Sin embargo, este no es el caso de Piqué Vidal, que ya fue condenado en
2007 a siete años de prisión por prevaricación, soborno y detención
ilegal junto al ex juez Lluís Pascual Estevill, ambos cercanos a CDC.
Según algunas interpretaciones y especulaciones, la extraordinaria
rebaja en las peticiones de cárcel podría deberse a algún pacto entre
bastidores por el que Piqué Vidal, que ha sido abogado de nombres muy
destacados en la política y la economía de las últimas décadas, podría
haber aportado a la Fiscalia las claves para juzgar a algún peso pesado." (Crónica Global, 29/03/2015)
No hay comentarios:
Publicar un comentario