"El Tribunal Supremo (TS) ha archivado la causa contra un juez que, presuntamente, asesoró a un empresario implicado en el caso ITV.
El alto tribunal ha decretado el sobreseimiento libre para Emilio
Aragonés, magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, al
entender que el delito ha prescrito.
La Fiscalía presentó la acusación
cuando ya habían transcurrido tres años desde que ocurrieron los hechos.
El Supremo, sin embargo, considera que existen indicios para sospechar
que Aragonés cometió un delito de negociaciones prohibidas a
funcionarios.
Entre 2006 y 2010, mientras era magistrado de la sala de lo
contencioso-administrativo del TSJC, Aragonés asesoró de forma
“continuada” a la empresa de ITV Certio. Su administrador, Ricard Puignou,
es uno de los imputados en la trama que trató de amañar concursos de
estaciones de la inspección técnica de vehículos para lograr
adjudicaciones.
En la causa está imputado el ex número dos de
Convergència Democràtica de Catalunya y exdiputado en el Parlamento
catalán, Oriol Pujol Ferrusola, por tráfico de influencias y cohecho. El
asesoramiento de Aragonés fue tan continuado que “casi parece una
actividad profesional de abogado”, razonó entonces la Fiscalía.
El caso ITV sí arrastró al banquillo de los acusados a otro magistrado del TSJC, Joaquín José Ortiz Blasco,
que fue condenado a dos años de suspensión de empleo y sueldo por lo
mismo: asesorar a dos empresarios de la trama corrupta. Mientras lo
hacía, tenía que resolver los recursos presentados ante su sala a
propósito del mapa de adjudicaciones de la ITV. Aragonés no ha tenido
que recorrer esa senda por prescripción, aunque su abogado, el penalista
Fermín Morales, había pedido el archivo también por otros argumentos de
fondo.
Los indicios contra Aragonés son los correos electrónicos
incautados por los investigadores, así como las escuchas telefónicas de
los empresarios." (
Jesús García , El País,
Barcelona
14 NOV 2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario