"El Tribunal General de la Unión Europea (TUE) ha confirmado este lunes las multas de 83,8 millones de euros a Cepsa y de 80,4 millones de euros a Repsol por liderar entre 1991 y 2002 un cártel para pactar los precios y repartirse el mercado del asfalto en España.
La sentencia confirma la sanción impuesta por el Ejecutivo comunitario
en 2007 y rechaza los recursos interpuestos por las petroleras
españolas. Fuentes de Cepsa indicaron que la compañía ha recibido la
notificación de la resolución y que se encuentra analizando su
contenido. "Respetamos la decisión del tribunal", añadieron. (...)
Los jueces sí que han rebajado ligeramente las multas impuestas a otras dos empresas participantes en el cártel, la sueca Nynäs y la portuguesa Galp, por errores de apreciación de la Comisión. En el cártel participó también la británica BP, que se libró desde el principio de la sanción por haber sido la primera en delatar la existencia de este acuerdo legal.
La sanción total para el cártel que fijó la Comisión ascendía a 183 millones de euros.
Afectaba en concreto al betún de penetración, utilizado para la
construcción de carreteras y no sujeto a transformación posterior. El
valor del mercado español de este producto en 2001, el último año
completo de la infracción, fue aproximadamente de 286 millones de euros." (Vox Pópuli, 16/09/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario