24.1.13

Para eso los jueces del PP echaron a Garzón, para que les sirviese electoralmente aminorando el golpe de la Gürtel

"Ante las nuevas evidencias, las redes sociales han recuperado una noticia significativa de 2010, cuando la fundación ideológica del PP, la FAES que preside Aznar, se jactó de que la estrategia de acoso a Garzón había servido al PP para obtener réditos electorales y minimizar el escándalo de corrupción de la Gürtel.

El informe “A propósito de la ‘peor’ campaña de la historia”, al que ha tenido acceso ELPLURAL.COM, fue difundido en marzo de 2010 por FAES y llevaba la firma de la politóloga Ana Collado. El título del informe es irónico ya que no hace sino reafirmar la estrategia de campaña en las elecciones europeas que había ganado Jaime Mayor Oreja en el verano anterior.

 No dejaba de ser también un mensaje interno al PP, y es que entonces Rajoy no acababa de asentar su liderazgo al frente del partido y buena parte de sus críticos le acusaban de ‘pop’ y de no ‘embarrar’ el terreno de juego lo suficiente para recuperar el poder.

El informe tiene un conclusión muy significativa sobre cómo se gestionó inicialmente el escándalo de la Gürtel:
“En términos de estrategia electoral reflejada en los medios, y a la luz de los resultados de la contienda, parece que el Partido Popular ha acertado al personalizar en su líder, Mariano Rajoy, la campaña, por cuanto ha logrado que las interpretaciones de los resultados se centren en el recorte de distancias en clave nacional. Además, parece que los supuestos escándalos de corrupción en sus feudos no han tenido un resultado negativo, sino todo lo contrario. Por otra parte, la embestida “popular” contra el juez Garzón probablemente ha contribuido a aminorar los efectos de estos escándalos. En este sentido, parece que la estrategia del PP ha sido acertada”.        (El Plural, 23/01/2013)

No hay comentarios: