"El secretario general del PSE-EE alavés arremete contra los jeltzales al asegurar que el PNV, durante los mandatos de Ibarretxe, utilizó su «influencia y capacidad de tomar decisiones en la administración para favorecer a sus afiliados y amigos». Entre los once imputados están el ex diputado foral Alfredo de Miguel y el ex consejero de Cultura Gurutz Larrañaga.
«Esta trama», que Prieto calificó de «ajuste de cuentas entre nacionalistas», «es uno de los muchos casos de clientelismo, manipulación y aprovechamiento político que el PNV ha hecho en beneficio propio en el Gobierno».
En este sentido, se refirió a «las decenas y decenas de sociedades públicas creadas en estos años para el beneficio de los nacionalistas» y que los socialistas han empezado a desmantelar. Lo que se ha estado haciendo, a juicio del dirigente del PSE, es «taponar oportunidades a la propia sociedad, ya que se han amañado encargos entre lo público y lo privado dentro de un círculo vicioso de nacionalistas que ha impedido que el conjunto de la ciudadanía pudiera tener opción a trabajos y servicios».
Una forma de actuar que, según Prieto, se basaba en el fraccionamiento de recursos «para evitar la ley y de este modo, no sacar a concurso público obras que por su volumen así lo requerían». Hasta el punto, apostilló, de que existen adjudicaciones de trabajos que será muy difícil justificar que incluso llegaran a hacerse.
Aunque el epicentro de la presunta trama se encuentra en Álava, el PSE no tiene dudas de que «va más allá» de este territorio. «Si bien la mayoría de los imputados tiene residencia en la provincia, el centro político está más en el anterior Gobierno vasco que en cualquier otra institución», explicó Txarli Prieto en relación al futuro de sus relaciones con el Gobierno foral de Xabier Agirre, a quien le ha respaldado todos sus presupuestos. «Habrá que profundizar más para ver cuál era la conexión con la Diputación», matizó. Respecto a la creación de una comisión de investigación en el Parlamento, no la descartó, pero «ahora no está en la agenda». (Fundación para la Libertad, citando a EL CORREO, 22/5/2010 )
22.5.10
El clientelismo político del PNV
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario