1.4.09

Los sobresueldos de los diputados

"La opacidad con la que ha sido tramitado este asunto ha tejido un manto de sospecha sobre la procedencia del dinero que ingresan los parlamentarios, pero los informes diferencian entre las actividades privadas y las públicas. Entre estas últimas se incluyen los cargos orgánicos en los partidos, la pertenencia a patronatos de fundaciones o los cargos en ayuntamientos. (...)

Seis diputados tienen relaciones con las cajas de ahorros. Se trata de Eloísa Álvarez (PSOE), que pertenece al Consejo de Administración de Gesduero, la sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva de Caja Duero; Joan Canongia (PSOE), que es consejero de la asamblea general de la Caja de Pensiones; Ignacio Echániz (PP), miembro de la Asamblea General de Caja Madrid; Juli Fernández (PSOE), miembro de la asamblea de La Caixa de Girona; José Ignacio Llorens, consejero de Gesmadrid, sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva de Caja Madrid, y Carmen Rodríguez Maniega (PP), que participa en la asamblea de Caja Asturias. (...)

Otro caso sorprendente es el del diputado del PP Gustavo de Arístegui, diplomático en situación de servicios especiales (excedencia) y portavoz de Exteriores. Declara, entre otras actividades, pertenecer al Consejo Asesor de Siconet Ingenieros. Según explicó a este periódico, cobra dietas por asistir a sus reuniones mensuales, pero no es informado siquiera de las contrataciones con Administraciones públicas que hace esta sociedad, dedicada, sobre todo, a sistemas informáticos de empresas de seguros y de banca. "Doy orientación estratégica y voy a aprender. Pagaría por asistir", asegura Arístegui.

Otro caso de hiperactividad es el socialista Juli Fernández Iruela: concejal de Palafrugell (Girona), consejero de la Asamblea General de Caixa de Girona, director y administrador de Senconfis Asesoría (consultora de empresas) y socio administrador de Audir (prevención de riesgos laborales)." (El País, ed. Galicia, España, 29/03/2009, p. 10)

No hay comentarios: