26.3.09

La crisis liquida las inversiones gallegas en los paraísos fiscales

"Los más de 20 millones de euros que salieron desde Galicia en 2007 a territorios como Panamá, Islas Caimán y Hong Kong, y que llegaron a representar el 8% de todo lo invertido desde España en paraísos fiscales, son ahora un espejismo frente a los exiguos 40.000 euros registrados en los nueve primeros meses del 2008. En total, las empresas gallegas habían destinado, directamente más de 30 millones en los últimos tres años a plazas conocidas y perseguidas por propiciar la evasión fiscal, una cifra que el registro de la Secretaría de Comercio eleva prácticamente a los 50 millones si se analizan los últimos diez años. (...)

Blanquear dinero y eludir impuestos es el principal objetivo: sociedades offshore o extraterritoriales pueden llegar a evadir en parte o totalmente el importe de las tasas sobre transferencias de bienes, IRPF, Sucesiones o Sociedades. Algunos Estados no gravan las rentas generadas en su territorio y otros despenalizan cualquier movimiento que venga del exterior. (...)

Entre 1998 y 2007, las empresas españolas desviaron a paraísos fiscales más de 7.000 millones. Ocho de cada diez euros que circulan por estos destinos son inversiones bancarias o de servicios financieros y en sociedades de cartera -holdings-, que en estos países pueden crearse sin apenas trámites en menos de 24 horas." (El País, ed. Galicia, Galicia, 09/03/2009, p. 2)

No hay comentarios: