El juez acusa al ‘clan Pujol’ de formar “una organización” para ocultar y lavar dinero
"La cena de Nochevieja será especiamente indigesta este año para
la familia Pujol. La Audiencia Nacional tiene investigados (la nueva
denominación jurídica de la imputación) por delito fiscal y blanqueo de
capitales a todo el clan menos a Oriol Pujol Ferrusola.
El juez José de la Mata
decidió este miércoles asumir la investigación que llevaba a cabo el
juzgado de instrucción número 31 de Barcelona y ha citado a declarar como investigados al patriarca de la familia, el expresidente catalán Jordi Pujol Soley, y a su mujer, Marta Ferrusola.
Lo harán el 10 de febrero. De esta forma, el matrimonio y seis de sus hijos (Jordi, Pere, Josep, Oleguer, Mireia y Marta) están ya bajo la lupa de la Audiencia Nacional. Oriol está imputado por otro juzgado barcelonés en el caso de las ITV, pero del contenido de los autos de De la Mata se deduce que éste también podría citarlo en el suyo próximamente.
De
la Mata dictó este miércoles 13 resoluciones para dar un gran impulso a
la investigación. En el auto que acepta la competencia de lo ya
investigado por el juzgado número 31 de Barcelona (el caso abierto tras
la confesión pública del expresident de que tenía dinero en el
extranjero), el instructor argumenta que hay elementos suficientes "que
permiten deducir la existencia de patrones de comportamiento, pautas de
actuación, instrumentos y herramientas empleados para generar, ocultar y blanquear activos, y los elementos organizacionales (...) empleados por la familia para manejar toda la estructura".
El
juez acepta la competencia del caso abierto en Barcelona porque,
mantiene, en este se investiga lo mismo que el suyo: La supuesta "estrategia compartida y coordinada" de los miembros de la familia Pujol Ferrusola "para desarrollar distintos negocios económicos, generar réditos, ocultarlos, y distribuirlos entre todos de acuerdo con criterios establecidos para conseguir el lavado de los activos conseguidos".
Según
el magistrado, "no consta negocio jurídico alguno" que justifique los
incrementos patrimoniales de la familia Pujol. De hecho, "existen
operaciones financieras anómalas y movimientos financieros que, por
tratarse de efectivo, ponen de manifiesto operaciones extrañas a las
prácticas comerciales ordinarias".
Hasta este miércoles solo estaban
imputados por el juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Jordi Pujol Ferrusola,
el hijo primogénito, y sus dos hermanos Pere y Josep. El número 1, el
que dirige Santiago Pedraz, investiga al menor de todos ellos, Oleguer.
Así pues, toda la familia, salvo Oriol, tiene causas abiertas en la
Audiencia Nacional. La Fiscalía había pedido la imputación de Pujol padre hace un mes.
Cuentas, fondos y testaferros
La
imputación concreta de Jordi Pujol padre y de su esposa, Marta
Ferrusola, parte de la cuenta 63.810, abierta en el año 2000 por
Jordi Pujol Ferrusola con un ingreso inicial de 307 millones de pesetas
(1,8 millones de euros) en la Banca Reig de Andorra (actual Andbank).
Las autoridades andorranas informaron a la Audiencia de que ese depósito
pertenecía en realidad al padre y no al hijo.
Jordi Pujol hijo y su exesposa Mercé Gironés son titulares de cuatro empresas instrumentales "que no producen valor real añadido alguno, y cuya única utilización ha sido canalizar capitales de presunto origen criminal
para realizar inversiones y gastos en España y en el extranjero", es
decir, son dueños de sociedades cuyo único fin es mover el dinero.
Estas
cuatro empresas facturaron más de 11 millones de euros "supuestamente
por tareas de asesoramiento y consultoría" a empresarios. Aunque, según
el magistrado, "en ninguno de los casos se ha aportado el más leve
indicio" de que ese asesoramiento existiera.
Jordi hijo también
utilizó entramados societarios internacionales, manejados por el gestor
Rainford Towning, "diseñados con la específica finalidad de repatriar y
blanquear capitales fuera de España" y para "canalizar capitales ocultos
en Andorra".
Desde Andorra, el juez De la Mata revela que se movieron 470.000 dólares a Irlanda, 705.000 dólares a EEUU y 450.000 euros a Liechtenstein.
La Audiencia también enumera cuatro testaferros del primogénito de los
Pujol que "le habrían posibilitado tener cuentas corrientes en otras
jurisdicciones como México, Andorra, Estados Unidos, Paraguay, Argentina
y Panamá".
Asignación de roles
El auto judicial de De la
Mata señala que la familia funcionaba casi como una organización
criminal. La resolución señala "la existencia de un patrón de
comportamiento reiterado durante años" y de "vínculos existentes entre
los miembros de la familia (obviamente más allá de los familiares),
como pautas comunes de comportamiento, la coordinación de
actividades, la asignación de roles, la distribución o reparto de cantidades multimillonarias entre todos ellos
en función de los ingresos que recibían en las cuentas bancarias
ocultas que mantenían en jurisdicciones extranjeras, y el particular
sistema de rendición de cuentas existente para controlar esos repartos
de fondos".
Los
hermanos Pujol y su madre, Marta Ferrusola, recibían "transferencias
periódicas" del hermano mayor, Jordi. Los valores de esos traspasos eran
"generalmente coincidentes con ingresos de origen desconocido
verificados en las cuentas corrientes de este".
La esposa del
expresident, y tres de sus hijos, Marta, Mireia y Pere, tenían cuentas
en el BPA de Andorra. Después abrieron otras en Banco Madrid a
las que transfirieron fondos ocultos en el Principado con la intención
de regularizarlos. Pero Hacienda "no sabe si se ha hecho correctamente"
porque desconoce si el dinero enviado desde Andorra a esas cuentas es
todo el que ocultaban en ese país.
El juez concluye que la
"investigación acerca del origen de la fortuna amasada a lo largo de los
años por los miembros de la familia Pujol y las estrategias puestas en
marcha para el blanqueo de los capitales generados, no debe ni puede desarrollarse de modo autónomo de la investigación de los hechos que se atribuyen al propio Jordi Pujol Soley y otros miembros de la familia". (El Confidencial, 31/12/15)
No hay comentarios:
Publicar un comentario