5.6.15

Obama destruye la corrupta FIFA, no por corrupta, sino para vengarse de que EEUU no fuera escogido como sede del mundial de 2022

"Este artículo aporta noticias desconocidas en los medios españoles acerca del caso de corrupción de la FIFA.

1. (...) La pregunta que se hacen muchísimos columnistas progresistas en EEUU es: ¿por qué se lleva a la FIFA ahora a los tribunales y no se ha hecho antes con los banqueros, tanto estadounidenses como europeos, que están corrompidos hasta la médula, que se han saltado todas las normas contra la evasión fiscal conocidas, y que están protegidos por los paraísos fiscales? 

Creo que es una pregunta lógica que no he visto que se haya hecho en ninguno de los rotativos en España. Que esta pregunta se haga no implica que debiera dejar de perseguirse a la FIFA. Pero sí que deben cuestionarse las prioridades de la oficina fiscal del Estado federal. 

 Es casi imposible no pensar, como han hecho varios articulistas en la prensa estadounidense, que la fiscal del Estado federal lo ha hecho bajo el mandato de la Administración federal de vengarse de que EEUU no fuera escogido como sede del campeonato mundial de fútbol de 2022, como había pedido el gobierno federal de EEUU. No hay duda de que este conocía de la corrupción en la FIFA desde hace mucho tiempo. ¿Por qué ahora, pues, y no antes?

2. Es interesante notar que las bases legales en las que se apoya la Fiscalía del Estado federal para poder tomar tal acción contra personas que no son ciudadanos estadounidenses, por hechos no realizados en territorio de EEUU, es, ni más ni menos, que la ley antiterrorista aprobada por el Congreso a raíz del ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. 

Esta ley da autoridad para que el Estado Federal actúe como policía internacional, actuando según los que considere son sus intereses. La corrupción de la FIFA es denunciable, pero no tiene nada que ver con el terrorismo internacional. Se utiliza la ley antiterrorista, sin embargo, para menesteres e intervenciones que no tienen nada que ver con el terrorismo.

3. La FIFA es una de las empresas transnacionales de mayor dimensión, con unas de las tasas de beneficios más altas (obtuvo 1.500 millones de dólares –algo más de 1.300 millones de euros– solo del campeonato mundial de Brasil). Y, sin embargo, no paga ni un centavo en impuestos. 

Se la considera una asociación sin ánimo de lucro, cuya sede está en Suiza. Toda la evidencia existente apunta a que es una empresa altamente corrupta y que los votos en las votaciones para escoger la sede del Mundial se basan no en las condiciones ideales para realizar el campeonato, sino en la capacidad de comprar votos.

4. Qatar es uno de los países que reúne peores condiciones para realizar el campeonato, con unas temperaturas de 150º Fahrenheit (equivalentes a 65º centígrados). Es, además, uno de los países con mayores violaciones de derechos humanos hoy existentes en el mundo. 

Es un Estado dictatorial, basado en una enorme represión, en el que la clase trabajadora (la mayoría inmigrantes) carece de los más elementales derechos laborales. Según la Confederación Internacional de Sindicatos, 1.200 trabajadores inmigrantes han muerto desde el año 2010 cuando se seleccionó a Qatar para la celebración de los juegos mundiales en el 2022. 

El grado de crueldad de que es capaz tal régimen queda demostrado en el hecho que los trabajadores inmigrantes procedentes de Nepal no fueron autorizados a ir a ver a sus familias tras el terremoto que tuvo lugar en aquel país. Un inmigrante nepalés murió cada dos días en 2014.

Y Qatar es el país que la camiseta de los jugadores del Barça está promoviendo, convirtiendo al Barça -que fue el club deportivo identificado con la lucha por la libertad y por la democracia en Catalunya y en España- (y cuyo presidente fue fusilado por las tropas franquistas durante la Guerra Civil) en un promotor de aquel régimen. Una auténtica vergüenza que está dañando enormemente la imagen del club a nivel internacional. (...)

6. El Presidente de la FIFA, el Sr. Blatter (que ha dimitido hoy), ha presidido esta asociación con pleno conocimiento y participación de las malas prácticas que se están realizando. En realidad, ha estado evitando visitar varios países, como EEUU, por temor a ser detenido. 

Era incluso probable que no hubiera ido al campeonato mundial de fútbol femenino en Canadá –un gran evento que está siendo marginado incluso por la propia FIFA-. Preguntado el Sr. Blatter sobre qué es lo que podría hacerse para dar mayor promoción e interés popular a este evento, respondió que “las jugadoras se cortaran al máximo posible sus pantalones”. Esta es la calidad de tal personaje (...)"              

(Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 3 de junio de 2015, en www.vnavarro.org, 03/06/2015)

No hay comentarios: