"El ex secretario de la Presidencia de la Generalidad con Jordi Pujol 
recibió 13,2 millones de euros en Suiza entre 2000 y 2001 procedentes de
 Siemens y Alstom coincidiendo con adjudicaciones para construir 
centrales eléctricas. 
Desde allí, Prenafeta realizó pagos al ex 
consejero de Industria, ex secretario general de ERC y actual presidente
 de la Bolsa de Barcelona, Joan Hortalà, y al ex consejero de Comercio y
 ex dirigente de CiU Francesc Sanuy. Este entramado financiero detectado
 por Hacienda sería ajeno al 'caso Pretoria'.
En el último auto del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz sobre el 'caso Pretoria' -relativo a la presunta trama de corrupción urbanística en el cinturón de Barcelona- se dejaba constancia de que el ex secretario general de Presidencia de la Generalidad entre los años 1980 y 1990, Luis Prenafeta, escondió en paraísos fiscales ganancias de casi 15 millones de euros.
En el último auto del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz sobre el 'caso Pretoria' -relativo a la presunta trama de corrupción urbanística en el cinturón de Barcelona- se dejaba constancia de que el ex secretario general de Presidencia de la Generalidad entre los años 1980 y 1990, Luis Prenafeta, escondió en paraísos fiscales ganancias de casi 15 millones de euros.
 Según el juez, parte de este dinero procedía "de sus ilícitas 
labores de intermediación en adjudicaciones públicas" y "de labores de 
intermediación en el ámbito privado". 
Según informa La Vanguardia,
 a través de una documentación remitida por la banca suiza se ha podido 
saber que la parte más importante de estos fondos ocultos corresponde a 
pagos realizados por las multinacionales Siemens y Alstom entre 2000 y 
2001. 
Unos pagos que estarían relacionados con la adjudicación de la 
construcción de centrales eléctricas para empresas energética españolas.
 Siemens, por su parte, habría efectuado pagos por un importe de 8,6 
millones de euros, mientras que la multinacional francesa Alstom habría 
abonado 4,6 millones.
Estos
 pagos serían ajenos al 'caso Pretoria', pero formarían parte del 
complejo entramado de cuentas que Prenafeta y su esposa ostentaban en 
paraísos fiscales. En los informes elaborados por la Agencia Tributaria,
 a petición del juez Ruz, se ha podido saber que el matrimonio tenía sus
 cuentas en la sucursal de Lugano de Banca Rothschild y desde esas 
cuentas, Prenafeta realizó igualmente pagos a terceras personas 
conocidos por su actividad política y empresarial. 
Ninguno de
 ellos está imputado. Se trata de Joan Hortalà, actual presidente de la 
Bolsa de Barcelona, ex secretario general de ERC y ex consejero de 
Industria de la Generalidad entre 1984 y 1987. Según Hacienda, recibió 
el dinero en una cuenta a su nombre y el de su esposa, María Ángeles 
Ballvé, presidenta de la sociedad de bolsa GVC, en la Unión de Bancos 
Suizos de Ginebra.
Otro de los receptores fue Francesc Sanuy, ex 
consejero de Comercio y Turismo entre 1980 y 1985, ex dirigente de CiU, 
ex directivo de Ferra de Barcelona y posteriormente impulsor de la 
transformación de la Feria de Madrid. Sanuy reconoció haber sido titular
 de una cuenta en Banca Reig, posteriormente Andbank. 
También en ese 
banco andorrano recibió dinero de Prenafeta, según la documentación 
mencionada, Francesc Martí Jusmet, ex presidente de la Diputación de 
Barcelona con el PSC (1980-1982), ex delegado del Gobierno en Cataluña 
(1982-1983) y posteriormente representante en España de la compañía 
eléctrica alemana RWE."            (Crónica Global,  en Rebelión, 31/12/2014)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario