1.10.13

Una red de dopaje: 11 médicos deportivos y entrenadores, 21 atletas y otros tantos aficionados, 21 ciclistas, dos deportistas paralímpicos, 50 ciclistas aficionados y 11 triatletas

"Xavier Llobet, triatleta olímpico en Atenas 2004, habla por teléfono con el exciclista del Kelme Jordi Riera Valls. Son las 9.54 del 1 de febrero de 2011. Riera tiene el teléfono pinchado dentro de una operación policial sobre dopaje. Hablan en catalán. “¿Qué pasa, crac?”, es el saludo. Tras comentar brevemente su plan de entrenamiento pasan a la farmacología.

Riera. Los Actos salen a 150.
Llobet. Vale...
R. Cada caja.
Ll. Vale.
R. ¿Lo digo bien? Sí, vale.
Ll. Vale, ¿qué más?
R. ¿Cuántas quieres?
Ll. Oh, tres. Son 350.
R. Después, el clembu a 60.
Ll. Vale.
R. Después, ¿algo más de aquello?
Ll. No, porque todo lo otro ya lo tenía, ¿no?
R. Bueno, ¡el tratamiento aquel!
Ll. Sí.
R. ¿Lo quieres hacer? Yo, yo, es que, Xavi, lo tengo, lo tienes muy... lo conté para hacer 12 pinchazos.
Ll. Pues venga.
R. O sea, seis, seis inyecciones que te las puedes ir combinando. Tienes para mucho, eh.
Ll. Vale, ¿entonces a cuánto sale esto?
R. Esto sale cada inyección unos 30 euros.
Ll. O sea, has dicho seis: seis por... tres, ¿18, no?
R. Ahí.
Ll. Vale, pues esto así. Vale. Yo ahora...
R. Así.
Ll. Cero, diez, diez, quince, quince, me llevo una, son 750 euros.
R. Vale, y aquí entran tres Actos, dos...
Ll. Dos, dos cle, clembu y seis, seis inyecciones de aquellas.
R. ¿Dos clembus quieres o uno?
Ll. Uno, uno, uno, uno, uno, sí pon uno, pero después ya es menos. Después son seis... Bueno 700, 700.
R. El clembu cada caja cuesta 60, pero van más.
Ll. Pues 700, al final son 700 euros. Justos.
R. Vale, espera, tres Actos, un clemb...
Ll. Y seis de aquellas que me has dicho.
R. Y seis de aquellas, que entonces serán aquellos tratamientos para los males que uno era el Testo. Que después te tengo que explicar cómo se tiene que hacer.
Ll. Vale.
R. Esto lo tendré esta semana quizá.
Ll. Bueno, y con lo otro también, ¿no?
R. Sííííí y lo otro tío, que tienes Andriol, y tienes de todo ahí.
Ll. Vale, entonces.
R. Y, y un huevo de Aire.
Ll. Vale, pues yo ahora lo preparo y te lo doy ahora aquí cuando...
R. Tres Actos, un clemb y seis inyecciones de aquellas. Ah, y te he guardado una cosa...
Ll. Sí.
R. Y quiero que lo pruebes esto, bueno, eh, es muy caro.
Ll. Mmm.
R. Pero compraron muchos y dijo, ostras, y cada uno, uno de nosotros se queda...
Ll. Mmm.
R. ... Dos ampollas. Una me la he quedado yo y la otra... te, te la daré a ti de regalo.
Ll. ¡Hostia! Vale, vale, guay, perfecto.
R. Y una de estas es como cuatro HMG.

El Actos es presumiblemente Actovegin, conocido también como “EPO de los pobres”, un fármaco que incrementa la obtención de energía a través de la glucosa y que está prohibido en el deporte por sus graves efectos secundarios. El clembuterol es un anabolizante que aumenta la masa muscular. 

El Andriol es un preparado con testosterona. El HMG es un precursor de la hormona del crecimiento. Un huevo de aire es probablemente Solcoseryl, conocido como gas bus, un derivado de plasma bovino que mejora el transporte de oxígeno.

 Dos semanas después de esta conversación, que figura transcrita en unas diligencias judiciales, los Mossos d’Esquadra anuncian la detención de siete personas. Entre los implicados está Riera. La Operación Cursa está en marcha y la policía autónoma catalana, bajo el mandato de un juez de Olot (Girona), busca a los intermediarios y a los responsables de una farmacia de Andorra que ha enviado por mensajería 536 paquetes entre el enero de 2010 y el 10 de marzo de 2011. El 40% fueron a decenas de atletas, entrenadores y personas relacionadas con el deporte en España y Portugal. (...)

Las declaraciones forman parte de un gran procedimiento judicial —uno más— sobre el dopaje en España. Y, como otros, ha terminado aguado. El Comité Español de Disciplina Deportiva, el máximo tribunal deportivo, anuló a finales de julio la sanción que le impuso la federación de triatlón a Llobet y a otros cuatro deportistas.

 El caso ha generado malestar en el Gobierno y la hasta el viernes directora de la agencia antidopaje, Ana Muñoz, no oculta su enfado y se confiesa “indignada”: “No es aceptable”. (...)

El juzgado trasladó la documentación al Consejo Superior de Deportes (CSD). Aunque el dopaje no fuese delito, quizá al organismo responsable del deporte le interesarían los nombres que allí salían. Lo principal es una lista de deportistas que habían adquirido sustancias dopantes. Incluye la sustancia que compraron, la cantidad, la fecha, el pago y el envío.

 Proceden del clonado del ordenador de la farmacia. Allí hay diez culturistas, seis atletas de nivel medio (entre ellos, Gustavo Platas o Felipe Carnicer), doce ciclistas profesionales (entre los que estaba Vicente Ballester Martínez, detenido en la Operación Puerto).

 Pero en los más de 1.800 folios que abarca figuran más deportistas. Hay un listado de gente que había recibido envíos de la farmacia, pero de los que se desconoce el contenido porque los datos no estaban ya en el ordenador de la botica y los nombres salen de las empresas de mensajería.

 Hay 11 médicos deportivos y entrenadores, 21 atletas y otros tantos aficionados, 21 ciclistas, dos deportistas paralímpicos, 50 ciclistas aficionados y 11 triatletas.

Hay dos paquetes al estadio del Real Oviedo Club de Fútbol, entonces en Segunda B; otro a Jeroni Llorca, médico del Hércules de Alicante y del Sport Clinic Arena, y a la promesa del medio fondo David Bustos, entre muchos otros. (...)

Mientras la parte penal sigue en instrucción contra los distribuidores, las sanciones deportivas apenas avanzaron. Solo una federación, la de triatlón, se personó en el caso para estudiar la parte que afectaba a sus triatletas. Lo hizo en septiembre de 2012, tras conocer de manera informal lo que se cocía allí. 

Con las declaraciones en la mano, abrió expedientes y en primavera de 2013 comenzó a sancionar. Cayeron 13 suspensiones. A Jessica Rodríguez, campeona de España en 2010, le impuso dos años de suspensión por haber comprado Trigon Depot, un corticoide que se puede usar con prescripción. (...)

En total, de decenas de deportistas mencionados por los mossos apenas hay sanciones. Solo triatlón se personó en la causa. Suspendió a 13 y los cinco primeros deportistas que han recurrido al tribunal deportivo ganaron. Atletismo dice que no ha expedientado. Ciclismo está a punto de imponer sanciones, pero archivó algunos de los que sancionó triatlón, como el caso de Llobet. (...)"             (El País, 29/09/2013)

No hay comentarios: