"Luis Bárcenas comparte negocios en Argentina con uno de sus
predecesores en el partido, Ángel Sanchís, tesorero del PP hasta 1988.
Como el propio Bárcenas que dejó su escaño como senador, Sanchís se vio
obligado a dimitir en 1990 como diputado tras verse salpicado en el caso
Naseiro, el primer escándalo de financiación ilegal del PP.
Pero el
propio extesorero Naseiro, centro de aquella investigación, declaró por
la Gürtel ante el juez Pedreira para asegurar que Bárcenas había pedido
un crédito express de 350.000 euros -que canceló en apenas un mes- para comprar cuadros.
El hilo conductor de los tesoreros
El PP insiste en presentar los problemas judiciales y las cuentas opacas de su extesorero Bárcenas como un problema particular. Pero existe un hilo conductor de negocios y transacciones entre los últimos responsables de las cuentas del partido, todos ellos salpicados por las acusaciones de irregularidades.
Bárcenas y Sánchís comparten sociedad y transacciones
En la información de las cuentas de Suiza con hasta 22 millones de
euros remitidos al juez Pablo Ruz que investiga la Gürtel, figura que el
extesorero incluyó entre las empresas en las que participaba la
argentina La Moraleja SA, dedicada al negocio agrario, según publica eldiario.es.
Esa empresa la preside el también exterorero del PP Ángel Sanchís, que
dimitió en 1990 salpicado por el caso Naseiro, el escándalo de
financiación ilegal que fue tumbada porque las escuchas que constataban
el delito se obtuvieron para investigar un caso de narcotráfico, y no
para las irregularidades en las cuentas populares que salieron entonces a
la luz.
Dinero transferido poco después de que estallara la Gürtel
La Moraleja SA exporta a través de Brixco SA, la sociedad a la que Bárcenas transfirió un millón de euros a una cuenta del HSBC en Nueva York en marzo de 2009, después de haber vaciado las cuentas de Suiza.
La documentación incluye una nota del banco del 20 de febrero de 2009
que reza: “Nos anuncia [Bárcenas] la visita para hoy de uno de sus
amigos, el señor Ángel Sanchis Perales que es una persona de toda su
confianza y que le representa con una carta debidamente firmada por él,
para consultar la posición actual y plantear algunas preguntas sobre su
cuenta”.
Sanchís acudió al banco suizo Dredsner para comunicar que “el
cliente” había decidido “liquidar una parte de su cartera de valores” y
que daría las órdenes correspondiente de transferencia. Apenas habían
pasado tres semanas desde el estallido del caso Gürtel. Según
Bárcenas, el dinero no guardaba ninguna relación con el PP, pero en el
sumario consta al menos esa cuenta que vincula a dos extesoreros del
partido.
Naseiro también avaló una de las coartadas de Bárcenas
Pero el hilo conductor entre los responsables de las cuentas populares no se detiene ahí. El propio el extesorero nacional del PP Rosendo Naseiro tuvo que comparecer ante el juez Antonio Pedreira para declarar en relación a la Gürtel. Ante el magistrado mantuvo la versión de Bárcenas de que le había pedido prestados a éste 350.000 euros en 2002 para comprar obras de arte.
Sobre esa cantidad pesaban sospechas de irregularidades, pero
Bárcenas mantuvo ante el mismo juez que pidió un crédito para prestarle
el dinero a Naseiro –el crédito fue cancelado apenas un mes después- y
este finalmente adujo que había obtenido el dinero con su propio dinero y
que adquirió los cuadros. Eso sí, el extesorero del PP admitió que no
tiene facturas de las obras adquiridas." (El Plural, 18/01/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario