17.4.09

Condenado un magistrado de Las Palmas por favorecer a un 'narco'

"La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) condenó ayer al ex presidente de la Audiencia Provincial de Las Palmas José Antonio Martín a un año y seis meses de inhabilitación en el ámbito judicial y a una multa de 30 euros por día durante ocho meses por asesorar a un narco al que él iba a juzgar, en 2005. Además, intercedió a su favor ante sus dos compañeros de sala y ante el fiscal antidroga.

Uno de los tres magistrados del TSJC, Javier Varona, emitió un voto particular discrepante del fallo, al considerar que su compañero no cometió delito y que debe quedar absuelto.

La Sala condena al ex presidente de la Audiencia por un delito de actividades prohibidas a funcionarios, castigado en el artículo 441 del Código Penal. El texto reconoce que Martín no persiguió con su acción un lucro ilícito, pero advierte que su asesoramiento a los familiares y conocidos del narcotraficante Rafael Bornia "comprometió la imparcialidad del presidente de la Audiencia de Las Palmas, menoscabó su deber de exclusividad y provocó una interferencia entre los intereses privados y de naturaleza pública".

El empresario Wilebaldo Luis Yanes también ha sido condenado a ocho meses de inhabilitación para cargo público y a una multa de 30 euros por día durante cinco meses por cooperador necesario en el delito cometido por José Antonio Martín.

Los hechos probados demuestran que Martín dio instrucciones a Yanes sobre cómo debía actuar el narcotraficante para obtener la libertad con fianza en una causa en la que el propio José Antonio Martín era el magistrado presidente. Martín hizo más. Preguntó al fiscal antidroga si podía modificar su criterio y solicitar la libertad del narco, interesó una petición de libertad, que también fue rechazada, y en la deliberación de la sala sólo él votó a favor del acusado." (El País, ed. Galicia, España, 16/04/2009, p. 12)

1 comentario:

Rafael del Barco Carreras dijo...

Más sobre corrupción...

II. JOSÉ MARTÍ GÓMEZ, Premio Nacional de Periodismo de Cataluña 2008,
LA VANGUARDIA, Y JAVIER DE LA ROSA.

Rafael del Barco Carreras

Abril 2009. Del libro “La Catalunya mes fosca” de Victor Saura, periodista catalanista de izquierdas, recién editado, releo traduciendo del catalán… “Los periodistas, y en general las personas, tenemos esta manía de creernos lo que leemos. Uno escribe una cosa porque una supuesta buena fuente se lo ha explicado (y los De la Rosa, Piqué Vidal, Estevill, Aguilera, Oubiña y compañía eran grandísimas fuentes para muchos periodistas encantados de tenerlos) y a partir de aquí el resto lo vamos repitiendo acríticamente, como si hubiéramos presenciado el crimen en directo. No he visto nunca a ningún periodista admitir un error así. Admitir que con un artículo inspirado por alguno que le parecía de confianza y que años después se ha comprobado que era un auténtico pirata malparido hundió la reputación de algún otro que posiblemente no tenía ninguna culpa”… y amplío mi escrito del 26-10-08, cuando a Martí Gómez le otorgan el gran galardón en el teatro Kursal de Manresa.

José Martí Gómez inició el linchamiento y juicio paralelo en el caso Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, 1980. Insisto, ni se le ocurrió hablar conmigo, ¿para qué? ¡yo no le pagaría tanto como De la Rosa! Durante 30 años me he preguntado cuánto. Ver las imágenes adjuntas en www.lagrancorrupcion.blogspot.com. Dice investigó, no investigó nada, porque la patraña es falsa. NO EXISTÍAN ESOS SUPUESTOS FINANCIEROS DE DUDOSA REPUTACIÓN, apenas unos socios menores de los varios con quienes Antonio de la Rosa realizaba sus negocios (preferencia y a dúo con su hijo Javier), y en cuanto a las señoritas, ese SAN ANTONIO, arrastraba una doble vida al igual que tantos otros de los adinerados y corrompidos franquistas.

Los De la Rosa le proporcionaron las claves del guión. La más rentable de sus novelas. Victor Saura confunde ERROR por CORRUPCIÓN. Hasta los jueces dictarán en la sentencia; dinero parte GASTADO EN VICIOS. Tengo 68 años (a estas alturas de la vida no debo justificarme ante nadie) jamás he tenido un VICIO (ni fumo) como demostraría el más profundo e imaginable examen médico, añadiendo de paso que nunca he estado enfermo con un solo día de cama, jamás una baja en mis trabajos o negocios, y demostrable en el expediente carcelario o en los archivos de todo el Sistema Sanitario. Por no tomar, ni aspirinas... la antítesis de Javier de la Rosa.

La portada y primera página de CAMBIO 16 del 18-11-79 inicia en la Prensa la consolidación del primer gran desfalco de los De la Rosa y su corte, o de quienes se añadirían al engaño, Serra, Maragall… la Prensa…abogados, jueces, policías…