27.3.14

Dirigentes de las empresas de autopistas que rescatará el Gobierno figuran como donantes en los papeles Bárcenas

"Ecologistas en Acción ha denunciado que dirigentes de muchas de las empresas constructoras de las autopistas privadas de peaje, que el Gobierno se ha ofrecido a rescatar con dinero público y responsables políticos que aprobaron estos proyectos, figuran en los papeles de Bárcenas.

 “Además, es curioso que el Ministerio de Fomento plantee construir nuevas radiales y prolongar algunas de las que han quebrado”, ha manifestado a            ELPLURAL.COM Paco Segura, coordinador de la asociación ecologista. (...)

Y aquí viene la pregunta: “¿Cómo es posible que se planearan tantas obras, tan caras y de una manera tan ajena al interés general? Ecologistas en Acción viene insistiendo en que la respuesta a esta cuestión está en los llamados “papeles de Bárcenas“, que supuestamente recogen pagos al PP de muchas de las empresas constructoras de estas obras en momentos muy próximos a su licitación”. (...)

De aquellos papeles, estos rescates

“Los presuntos intereses ilícitos son los que podrían explicar lo que no se entiende desde la racionalidad de la planificación del transporte. De aquellos papeles, estos rescates”, sugieren. Paco Segura se remite a la querella presentaron junto a otros grupos y entidades.

Los que no han prescrito

“Por desgracia, muchos de los contratos de las autopistas ahora quebradas –realizados en la época en la que Álvarez-Cascos era ministro de Fomento– son previos a 2003 y los posibles delitos ya han prescrito. Pero otros, como los ligados a la AP-41, Madrid-Toledo, se incluyen en la querella que Ecologistas en Acción presentó junto con otras organizaciones a finales de febrero de 2013”, dice Segura.

AZVI en la contabilidad del tesorero

Añade Segura como ejemplo que “OHL SACYR AZVI, Fomento construcción y contratas. AZVI y SANDO son dos de las empresas que ganaron el concurso de la Madrid Toledo en el 2004, la única autopista que no ha prescrito. La obra se adjudicó el 13 febrero de 2004 en Consejo de Ministros. Ese mismo día en los papeles de Bárcenas, figura un pago de Manuel Contreras, presidente de AZVI, de 120.000 euros”.

Y también SANDO

“Y dos días después de la concesión administrativa para la construcción de esta autopista, junto con una autovía libre de peaje, la A-40 de Castilla La Mancha, se registra en la contabilidad de Bárcenas un pago a cargo del presidente de SANDO, José Luis Sánchez Domínguez.

Adjudicaciones y apuntes económicos

Así recoge la querella: “Con fecha 22 de Enero de 2004 el Ministerio de Fomento adjudicó el contrato para la construcción, entre otras, de las obras de la Autopista de peaje Madrid-Toledo, obra adjudicada por el Consejo de Ministros el 13 de febrero de 2004, un mes antes de la celebración de las Elecciones Generales del 14 de marzo de 2004. El mismo día de la decisión de la adjudicación, el 22 de enero, el querellado Bárcenas anotó en su contabilidad manuscrita un pago de Manuel Contreras por valor de 120.000 euros”

¿570.000 euros?

“Desde que en mayo del año 2003 se publicó la oferta de concurrencia pública para la adjudicación en el año 2004 del citado contrato de obra, el querellado José Luis Sánchez Domínguez habría abonado durante el anterior periodo bianual al menos 570.000 euros a la trama criminal incrustada en el Partido Popular”, remacha la querella.

Nueva radial y prolongación ¿por qué?

Pero lo que no deja de sorprender a Ecologistas en Acción es que “con estos precedentes, el nuevo plan de infraestructuras que promueve Fomento, el PITVI, incluya entre las obras a realizar una nueva radial en Madrid (la R1) y una prolongación de otra de las autopistas quebradas, la AP-41, para prolongarla desde Toledo hasta Córdoba, además de 4.700 kilómetros más de autovías”.

Aún con impacto ambiental negativo

La AP-41 estaba prevista como Madrid- Ciudad Real, Córdoba, pero se limitó a Toledo por problemas de impacto ambiental. “No se entiende que piensen ahora en prolongarla ya que cuenta con una declaración de impacto ambiental negativo y el tramo que más tráfico tiene ha sido una ruina”, comenta Segura.

Ganancias privadas, pérdidas públicas

“Está claro que el negocio es la obra. Si ganas dinero lo ganas tú como empresario privado, si quiebras te rescatan , no hay problema. Hagamos pues la obra aunque no haga falta”, concluyó Segura irónicamente. 

Y se remite al comentario final de Ecologistas en Acción en su comunicado: “Parece claro que nuestra política de transportes no se rige por la racionalidad, sino por otros criterios poco confesables, aunque cada vez más desenmascarados”.            (El Plural.com, 26/03/2014)

No hay comentarios: