"UPyD pregunta al Gobierno de Rajoy su criterio para hacer presidenta
de la empresa pública a la exmujer de Rato y contratar a un
excolaborador de Aznar, a un exconsejero del ministro Soria y hasta a
la hermana del famoso exdiputado Santiago Cervera.
En concreto, Díez quiere saber los criterios profesionales que ha
utilizado el Ejecutivo para seleccionar a las personas nombradas como
altos cargos de Paradores y la experiencia turística que las mismas
tienen.
Y es que, según consta en el texto, al que tuvo acceso Europa Press, el Gobierno de Mariano Rajoy habría nombrado a Angeles Alarcó, exmujer de Rodrigo Rato como presidenta de la sociedad estatal de Paradores de Turismo.
Pero, además, entre los contratados también se encuentran Juan José Zaballa,
antiguamente expresidente de la sociedad estatal Cofides para el
fomento de inversiones en el exterior de empresas españolas durante el
primer Gobierno de José María Aznar, y quien en la actualidad ocupa el
cargo de director general de Paradores.
La lista la completan Rafael Lemes, quien fuera consejero de Juventud y Nuevas Tecnologías del Cabildo de Gran Canaria durante el Gobierno de José Manuel Soria; Teresa Cervera, hermana del hasta hace poco diputado del PP por Navarra Santiago Cervera, o Ramón Ongil, hermano de la senadora conservadora Gádor Ongil, entre otros.
Díez ha presentado estos interrogantes tras conocerse los recortes y la reestructuración que el Ejecutivo tiene previsto realizar en Paradores,
una decisión que, a su juicio, no sólo es una "irresponsabilidad", sino
que, además, puede suponer la quiebra de unos de los instrumentos que
"mejor ha contribuido a dar calidad al producto turístico español".
En
este contexto, Rosa Díez ha creído oportuno conocer los criterios que
ha tenido en cuenta el Gobierno a la hora de designar puestos directivos
para Paradores porque la designación de "muchas" de estas personas, que
son "muy cercanas" a altos cargos del PP, podría poner en duda su
capacidad de gestión y experiencia profesional, "a la luz de la delicada
situación" por la que atraviesa la sociedad estatal.
Además,
quiere saber si el Gobierno piensa reestructurar la distribución de
altos cargos de Paradores tras el ERE que tiene previsto acometer, y si
cree que la contratación de personas, como altos cargos, que poseen
"estrecha" relación de amistad o de parentesco con directivos de un
partido político es una imagen positiva para el país." (Público, 07/01/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario