"La exnovia de Jordi Pujol Ferrusola, Victoria Álvarez ha desvelado a la Oficina Antifraude de Cataluña que hasta 30 millones de euros con los que se pagó la compra de la gestión del puerto argentino de Rosario tiene procedencia pública, concretamente del puerto de Tarragona.
Según publica El Mundo este miércoles, Álvarez compareció en la oficina en marzo del año pasado tras pasar por el juzgado de Pablo Ruz con
nuevos datos que no tenía cuando declaró en la Audiencia Nacional.
Además, puso en disposición del organismo el contenido de sus
ordenadores y teléfonos móviles, donde había centenares de correos e
innumerables mensajes de texto entre Álvarez y el hijo del expresidente
Pujol.
Victoria Álvarez desveló que fue Lluis Badía Chancho, exdirector del puerto de Tarragona e histórico dirigente de CiU, quien "consiguió 30 millones de euros para que se invirtieran en aquella operación",
en referencia a la adquisición de la explotación del puerto fluvial de
Rosario, en la orilla del río Paraná, uno de los pulmones financieros
del país. "En el puerto de Tarragona y en otras administraciones de la zona" gobernadas por los nacionalistas, aclaró Victoria Álvarez.
El socio de Pujol Ferrusola, Gustavo Shanahan, ya había explicado a los investigadores del diario de Unidad Editorial que el hijo de Jordi Pujol había inyectado en puerto de Rosario al menos 12 millones de dólares procedentes de los paraísos fiscales de Andorra, Panamá y Suiza, y también señalaba a Badía Chancho como uno de los artífices de la inversión.
La mujer también aclaró que "la operación se llevó a cabo a través de
la empresa Terminal Puerto Rosario, comenzó en 2004 y 2005 y se
materializó en 2006", para añadir que "el recorrido del dinero fue Andorra, Londres y Panamá", confirmando que el centro de operaciones de los Pujol se encuentra en el Reino Unido." (Diálogo Libre, 12/02/2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario