"El director de la revista Cafè amb llet, Albano Dante, había relatado
 minutos antes la investigación que llevaron a cabo y que permitió 
destapar presuntos casos de corrupción en los hospitales de Blanes y 
Calella. 
Para Dante, el principal problema de la sanidad catalana es que
 más de la mitad de la actividad corresponde a centros concertados, cuyo
 gasto escapa incluso a la supervisión del propio Parlament.
 “El sistema
 está creado expresamente para fomentar y encubrir el sistema de 
fraude”, denunció Dante. “El problema de la sanidad pública es que no es
 suficientemente pública, porque la han convertido en una gestión 
opaca”.
“Cuando empezamos todo esto, en el hospital de Blanes ya 
habían despedido a trabajadores y reducido sus salarios. Vimos, sin 
embargo, que se estaba construyendo una nueva cafetería. Al preguntar 
nos dijeron que era un compromiso ya adquirido. 
O sea, ¿se pueden romper
 los compromisos firmados con los trabajadores pero no con la empresa de
 la cafetería?”. La cafetería a la que se refería pertenecía al Grupo 
Serhs, propiedad de Ramón Bagó, un alto directivo de la sanidad y exalto
 cargo del Govern de Pujol.
Posteriormente conocieron que Bagó 
había utilizado su cargo para adjudicarse, sin concurso previo, el 
suministro alimentario de varios hospitales, por un contrato de 50 
millones de euros. 
El de Bagó es uno de los múltiples casos que 
investiga la Justicia, que el pasado lunes imputó al expresidente del 
Institut Català de la Salut, Josep Prat, y al exdirector del Catsalut, 
Carles Manté, por presuntos pagos irregulares de más de un millón de 
euros. “Se ha producido una gran e
Las intervenciones de los
 ponentes se siguieron con gran entusiasmo -en repetidas ocasiones con 
aplausos- por parte de la audiencia que abarrotaba la plaza Bonet i 
Muixí de Sants, la mayor parte de ella personas mayores. “La primera 
medida que habría que tomar es la recentralización de la gestión de la 
sanidad a la Generalitat. 
Si la Generalitat paga la factura debe ser 
quien controle en qué se gasta el dinero”, defendió Marta Sibina. Y 
añadió: “Los que se oponen a ello son los que están creando un sistema 
de monopolio privado”.                 (Rebelión, 12/10/2012,Brais Benítez, MÁSPúblico)
No hay comentarios:
Publicar un comentario